ALTA DENSIDAD




HIPOTESIS DE TRABAJO: Densificación del barrio de Saavedra (Buenos Aires) en un posible escenario al año 2050, planteando la intervención de 30 manzanas y la incorporación de 300.000 nuevos habitantes.

La temática propuesta es entendida y abordada articulando el concepto de alta densidad desde dos sensibilidades complementarias. Por un lado la lectura del concepto de alta densidad desde su más prístino origen, como espesor o concentración, por otro el de alta densidad explotada, en el sentido de extraer la riqueza o sinergia que se genera de una situación o cosa.
Se propone la exploración de la alta densidad construida como sistema abierto. Entendiendo sistema, como un todo formado por una complejidad organizada de elementos, compuestos y subsistemas. Cada una de sus partes se encuentra en interdependencia, en la que se establecen interrelaciones, dependencias y retroalimentaciones.
Como punto de partida se plante la relación sociedad–sistema urbano como máxima expresión de esa interdependencia, la cual se manifiesta en el espacio público. Es con esta relación que nos interesa trabajar dentro del concepto de alta densidad.

El abordaje de la propuesta se realiza de manera sistémica para alcanzar la fusión del espacio
público con el sistema urbano altamente denso soporte, involucrando procesos ambientales, políticos, sociales,
normativos, etc.























D.Ferrando + J.Salinas + D.Infante