WORKSHOP EL AGUANTE - BORGHINI / HUBERMAN


El Aguante es para la cultura popular un símbolo de fortaleza, resistencia, tesudez, valentía y bravura. En la jerga futbolera ilustra el
soporte incondicional de una afición hacia su equipo. Trascendiendo los límites lingüisticos el aguante deviene en característica física de las personas o de los grupos. “Hay que tener Aguante”
El taller “El Aguante” busca proponer una mirada creativa a la generación espacial mediante la implementación ordenada de un material. Se sistematizarán configuraciones, tanto formales cómo estructurales, que serán puestas a prueba empíricamente.

DINAMICA DEL TALLER: Al taller se lo denomina “de trabajo” porque se utilizaran todas las herramientas y materiales que se tenga adisposición in situ. Se plantea como “abierto” porque alumnos y docentes opinaran sobre los proyectos en proceso sin un tutor específico asignado a cada grupo.
El taller busca desarrollar la capacidad de producir y diseñar manualmente, en escala uno en uno, aplicando el modelo de prueba y error, como eje fundamental del desarrollo creativo.


Episodio I - Sistema
Es la etapa en la que se estudiarán e implementarán conjuntos de reglas o principios del material, estructurados y enlazados entre sí.

Episodio II - Colapso
Es la etapa en la que se indagaran los momentos criticos del equilibrio de los sistemas diseñados.

Episodio III - Aguante
Es la etapa en la que se indagaran los momentos estables del equilibrio sometiendo el sistema a una carga.

Episodio IV - Colonia
Es la etapa en la que se intervendra el espacio circundante colonizandolo de manera conjunta.